TESORO DE LOS ANDES
LA ALPACA
LA ALPACA
TESORO DE LOS ANDES
Las Alpacas (lama pacos) son uno de los más hermosos camélidos sudamericanos. Relacionados con las Llamas, Guanacos y las Vicuñas, las Alpacas han sido valorizadas por su fibra desde los tiempos pre – Incas debido a las propiedades y la calidad de su pelo. Existen principalmente dos tipos de Alpacas: Huacayo y Suri.
Hoy en día Michell & Cía. procesa esta milenaria fibra con pasión, acompañado con tecnologías de última generación pero respetando el medio ambiente.
TIPOS DE ALPACAS
ALPACA HUANCAYO
El Huancayo es el tipo de Alpaca predominante. Su fina y voluminosa fibra ofrece la más amplia variedad de tonos naturales. Los Huacayos tienen una contextura armoniosa dando la apariencia de fuerza y gracia. Alrededor del 90% de la población de Alpacas en el Perú son Huacayos.

Nombre Científico: Lama Pacos
Población: 4.0 millions
Hábitat: Peru, Chile y Bolivia.
ALPACA SURI
Suri es el tipo de alpaca menos predominante. Tiene una fibra brillante larga y sedosa. Su lana es producida en una menor variedad de tonos naturales: blanco, beige y marrones claros. La contextura del Suri tiene una apariencia distintiva debido a su pelo largo y rizado. Cerca del 10% de la población de Alpacas en el Perú son Suri.

Nombre Científico: Lama Pacos
Población: 400 000
Hábitat: Peru, Chile y Bolivia.


ESQUILA DE ALPACAS
DISTRIBUCIÓN DE ALPACAS
POR REGIÓN EN PERÚ

TOTAL: 4,905,600
Fuente: Censo Agropecuario Nacional